Programa de Formación Empresarial

Desarrolla las competencias necesarias para crear y gestionar tu empresa con éxito. Un enfoque práctico que combina conocimientos financieros, legales y estratégicos adaptados al mercado español.

Solicitar Información

Metodología Integral

Nuestro programa se basa en casos reales del ecosistema empresarial español. Trabajamos con situaciones que encontrarás en el día a día: desde la elección de la forma jurídica más conveniente hasta la optimización fiscal de tu actividad.

  • Análisis de viabilidad financiera con herramientas actuales
  • Simulación de escenarios regulatorios específicos
  • Taller práctico de documentación mercantil
  • Estrategias de financiación y subvenciones disponibles
  • Gestión de relaciones con organismos públicos

Cada módulo incluye ejercicios basados en empresas reales que han pasado por nuestro programa. Verás los errores más comunes y cómo evitarlos desde el principio.

Sesión de formación empresarial en aula moderna con participantes trabajando en casos prácticos

Historias de Crecimiento Sostenido

Seguimos la evolución de nuestros participantes a largo plazo. Estas son algunas trayectorias reales de personas que completaron el programa.

Retrato profesional de Álvaro Mendizábal

Álvaro Mendizábal

Consultoría tecnológica - Barcelona

Álvaro llegó con una idea clara pero sin conocimientos sobre constitución de sociedades. Durante el programa de septiembre 2023, aprendió a evaluar las diferentes opciones y eligió una SL por las ventajas fiscales en su caso específico.

Seguimiento a 18 meses: Su empresa facturó 180.000€ en 2024. Ha contratado a dos empleados y está evaluando expandirse a Valencia. "Lo más valioso fue entender cómo planificar la estructura fiscal desde el día uno", comenta.

Retrato profesional de Emilio Valdemar

Emilio Valdemar

Distribución alimentaria - Sevilla

El caso de Emilio fue complejo porque quería importar productos especializados. Necesitaba entender normativas sanitarias, registro de importadores y gestión de stocks. El programa le ayudó a crear un plan financiero realista.

Seguimiento a 15 meses: Después de varios obstáculos iniciales, encontró su nicho en productos ecológicos. Su empresa colabora ahora con 15 restaurantes en Andalucía. "Aprendí que los contratiempos forman parte del proceso", explica.

Retrato profesional de Beatriz Somoza

Beatriz Somoza

Servicios de marketing - Madrid

Beatriz tenía experiencia como freelance pero quería formalizar su actividad y crecer. Durante el programa de octubre 2023, analizó si le convenía más autónomo societario o constituir una empresa.

Evolución continua

6 meses después: Decidió mantenerse como autónoma pero estructuró mejor sus servicios y precios.

12 meses después: Constituyó una SL cuando sus ingresos superaron el umbral que habíamos calculado.

18 meses después: Ha incorporado a una socia y están desarrollando una herramienta software propia.

Análisis de Proyectos Reales

Cada programa incluye el estudio detallado de casos empresariales que reflejan los desafíos más habituales. Analizamos qué funcionó, qué no, y por qué.

Equipo de trabajo revisando documentación empresarial y analizando proyectos de formación

Startup de Logística Urbana

Estudiamos el caso de una empresa valenciana que quería optimizar entregas en el centro histórico. Su mayor error fue no considerar las restricciones municipales de acceso.

  • Investigación previa de normativas locales esencial
  • Colaboración temprana con administraciones públicas
  • Plan B siempre necesario en sectores regulados
  • Importancia de testar la operativa antes del lanzamiento

La empresa pivotó hacia zonas industriales y encontró su mercado. Ahora opera en tres ciudades.

Caso de estudio completo

Tienda Online de Productos Artesanos

Una pareja de Asturias quería vender conservas caseras por internet. Su reto principal: cumplir normativas alimentarias y crear una marca reconocible.

  • Registro sanitario fundamental desde el inicio
  • Etiquetado y trazabilidad obligatorios
  • Inversión en packaging profesional rentable
Metodología aplicada

Consultoría de Eficiencia Energética

Un ingeniero industrial decidió especializarse en auditorías energéticas para pymes. Su desafío: posicionarse en un mercado con mucha competencia.

  • Especialización geográfica como ventaja competitiva
  • Alianzas con instaladores locales efectivas
  • Certificaciones técnicas imprescindibles para credibilidad
  • Comunicación clara de beneficios económicos

Consiguió contratos con la administración local y varias empresas familiares de la zona.

Lecciones aprendidas

Academia de Idiomas Especializada

Dos profesoras experimentadas quisieron abrir su propio centro. El programa les ayudó a analizar la competencia y definir su propuesta de valor única.

  • Análisis de ubicación crucial en educación
  • Diferenciación por metodología innovadora
  • Gestión de flujo de caja estacional
Estrategia definida